anexos
martes, 29 de julio de 2014
José Luis Tamayo |
|||||||
|
José Luis Tamayo,
Nació en Chanduy provincia del Guayas, el 29 de julio de 1858. Fue el
segundo hijo del coronel Manuel Tamayo, oriundo de Píllaro, Tungurahua, y
de Delfina Terán Martínez, guayaquileña. Al año de nacido, quedó
huérfano de padre y madre. Sus estudios los realizo en Colegio San Vicente, Guayaquil, donde cursó la secundaria. Y a los 18 años de edad, Tamayo empezó a enseñar latín en ese colegio. Por su propio esfuerzo alcanzó alto sitial dentro de la vida nacional y salió airoso en las delicadas situaciones. Graduado de abogado en 1883.se dedicó algún tiempo al periodismo y a sus asuntos profesionales. Fue un liberal convencido y un hombre muy honesto en sus actuaciones. |
||||||
![]() |
|||||||
En el parlamento se destacó por sus opiniones y
por sus cualidades personales que le granjearon de sus colegas
el nombramiento de senador en los años 1902 y 1905. Tamayo llegó al poder sin dificultad el 31 de agosto de 1920, luego des escrutinio practicado por el Congreso. Dejó el cargo con manos limpias más pobres que nunca, perdió a su esposa y se retiró a su vida de filósofo desengañado de la política y con el juramento de no volver a aceptar ningún cargo político. Durante su gobierno en 1922, la caída de la producción y de los precios del cacao produjo malestar económico. El sucre se devaluó de 2,25 el dólar a 4,27. El costo de la canasta familiar en Quito había subido de 193 sucres en 1920 a 215 en 1922. La carestía de la vida llevó a protestas populares especialmente en Guayaquil, donde los artesanos venían organizándose desde 1896. En la década de 1920 estaba activa la Sociedad de Socorros Mutuos, cuya semilla se había echado en 1879. La Confederación de Obreros del Guayas, fundada en 1905, había logrado para 1920 la adhesión de 14 sociedades obreras. José Luis Tamayo murió en Guayaquil el 7 de julio de 1947. |
Historia del colegio
El ministerio de educación de cultura y deportes atravez de la dirección nacional de planteamiento es el ente que crea y nacionaliza colegios mediante resolución n°1502 Del 18/06/1976 se creó el colegio con el nombre de particular diurno Daule, posteriormente y en virtud de existir otro colegio con el mismo nombre atreves del acuerdo 2954 del 25 de abril de 1958 se nacionalizo el plantel con el nombre de “Pdte. José Luis Tamayo”, este acuerdo quedo archivado durante 1 año en la dirección provincial de educación del guayas sin que ninguna autoridad educativa del Cantón se interesara de su funcionamiento. La dirección provincial decidió buscar un lugar adecuado que tuviera relación con el nombre del patrono y de esta manera se escogió la parroquia “José Luis Tamayo” del cantón salinas fue entonces cuando el profesor Juvencio numerable, por sus relaciones subsecretarias de educación con el señor Lcdo. Pablo cabareta, director del departamento de planteamiento hizo las gestiones para que nuestro Cantón no pierda la oportunidad de tener otro establecimiento educativo a nivel secundario, ya que la población estudiantil había crecido consideradamente. Con el acuerdo en sus manos el profesor Numerable Juvencio realizo contrato con los profesores titulados como son: Prof. Elsa Hidalgo, Prof. Cumanda Moran de robles, Prof. Marlene Fernández B. y en vista de que el colegio iba a funcionar en la ciudadela “La Yolita”. El director de la escuela Hugo serrano Valencia cedió sus instalaciones y como ya se había iniciado el año lectivo, hubo la necesidad de buscar estudiantes de casa en casa alcanzando a reunir un numero de 21 alumnos y se da inicio al periodo lectivo, el 4 de agosto de 1986 se conto con la colaboración del Lcdo. Rolando Carrera Villao y de esta manera se logro presupuesto para este plantel el cual constaba de 3 partidas docentes y 2 administrativas dentro de los debía ocupar la escuela y decidió encargarle el rectorado a la profesora Cumanda moran de robles, desde esa fecha hasta la presente han estado al frente como directivo los siguientes maestros. Desde sus inicios el plantel a través de acuerdos y resoluciones ha legalizado sus funcionamientos. Resolución 037 del 10 de febrero de 1988 se legaliza el funcionamiento del 8vo , 9no y 10mo de básica en jornada vespertina año lectivo 1987-1988, mediante resolución n° 349 del 29 de julio del 41 se autoriza el funcionamiento de las carreteras cortas post ciclo básico a un año estudio especialización reparación de electrodomésticos jornada vespertina solo por el año lectivo 1991-1992 e igualmente se le negó el funcionamiento de la carrera corta post ciclo básico, a dos años de estudio especialización computo. Mediante acuerdo #666 de octubre 26 de 1992 la subsecretaria resuelve legalizar los estudios realizados por los alumnos de 1er año de estudio especialización reparación de electrodomésticos jornada vespertina por 3 promociones. A partir del año lectivo 1992-1993 y el funcionamiento a dos años de estudios de igual carrera corta y jornada mencionada especialización de manejo de equipos de cómputo, por dos promociones más en los años lectivos siguientes: 1992-1993 1ero y 2do curso 1993-1994 1ero y 2do curso 1994-1995 2do curso El acuerdo 001 del 15 de marzo del 93 previa petición de las autoridades del plantel a la dirección provincial de educación del guayas de que la escuela en donde estaba funcionando resultaba muy pequeña por lo que la dirección dispone que a partir del año lectivo 1993-1994 el plantel pase a funcionar en jornada vespertina en el local de la escuela Eloy Alfaro del mismo cantón, en vista de que la escuela Hugo Serrano valencia resultaba pequeña para el numero de estudiantes que año venía creciendo el acuerdo 096 de la subsecretaria regional con fecha 4 de febrero de 1994 resuelve que los estudios efectuados por los alumnos que asistieron a los alumnos que asistieron a los cursos de ciclos diversificados, bachillerato en ciencias, especialización informática, jornada vespertina, reconocer matricula, calificaciones, promociones y todo lo actuado en los años lectivos que se detallan a continuación: 1992-1993 1er curso 1993-1994 2do curso Así mismo resolvió autorizar al plantel el funcionamiento de nuevos cursos para el ciclo diversificado bachillerato en ciencias especialización informática jornada vespertina por 2 promociones más en los años lectivos que se detallan a continuación: 1994-1995 1ero.2do.3er curso 1995-1996 1ero.2do.3er curso 1996-1997 2do.3er curso 1997-1998 tercer curso El acuerdo 000384 del 22 de abril del 86 resuelve autorizar al colegio el funcionamiento del primer curso del ciclo diversificado bachillerato en ciencias especialización informática a partir del año lectivo 1996-1997. El acuerdo 010-99 de la dirección provincial autoriza que la aplicación del proyecto de innovación curricular denominado “actualización del pensum de estudio”. Mediante el cual se replantea el pensum de estudio del ciclo diversificado de la especialización informática este pensum debe cumplirse los años lectivos 99-2000 primer curso 2000 tercer curso. Mediante el acuerdo 0023 de la subsecretaria regional autoriza el funcionamiento de doble jornada así mismo del funcionamiento del primer curso de comercio y administración, a partir del 99-200 previo a la legalización de estudios y reconocimientos de matricula calificaciones y todo lo actuado del presente año lectivo. El acuerdo 01437 del 28 de diciembre del 2000 autoriza al colegio el segundo curso diversificado bachillerato en comercio administración informática jornada matutina y vespertina en forma progresiva comercializando con el primer curso del ciclo indicado a partir del año lectivo 2000-2001 aplicado al plan de estudios que consta en el acuerdo ministerial 976-vis del 21 de mayo de 1999. Con acuerdo 0023-DC 2003 la dirección provincial de educación del guayas previa solicitud de las autoridades del plantel solicitan la aprobación PEI cuyo componentes curricular contiene la oferta de servicio relativo de bachillerato con continuidad del funcionamiento de las especializaciones de contabilidad e informática de comercio y administración por lo cual se autoriza al plantel que en periodo 2003-2004 y 2007-2008. Aplicar el Peí con los planes y programas de estudio adecuados a las normas del decreto ejecutivo 1789 de agosto 21 del 2001 planes de estudio reformados deben aplicarse progresivamente según el detalle siguiente: 2003-2004 1ro.2do.curso 2004-2005 1ro.2do.3er.curso 2005-2006 1ro.2do.3er.curso 2006-2007 2do.3er.curso 2007-2008 3er.curso
miércoles, 23 de julio de 2014
NOMINA DE PROFESORES
VEPERTINA
PROF. ALVARADO ALVARADO JORGE
LCDA. ALVARADO VILLAMAR MARIA
LCDO. BAJAÑA ORTEGA MILTON
PROF. BRIONES RAMIREZ JUAN
PROF. BONILLA SALAZAR MARCIA
PROF. CEPEDA REYES MARISOL
PROF.FAJARDO RONQUILLO MAGALY
PROF.GONZALEZ ORTEGA MOISES
PROF.HOLGUIN ANCHUNDIA JUAN
LCDA. HOLGUIN PEÑAHERRERA KATTY
MSc. HONCE PESANTES JESUS
PROF. PLUAS HUACON OLINDA
PROF. REYES LAROSA NAHIN
Lic. JAUREGUI VELIZ SANDRA MARIA
PROF. SANCHEZ CHAVEZ MARIUXI
LCDA.. SUAREZ YOZA FLOR MARIA.
Nómina de profesores Jornada Matutina
Msc. Adrian Peñafiel Emilio
Msc.Alvarez Alvarado Felix
T.s. Barzola Caicedo Maria
Prof. Cabello Foyain Ana
Prof. Castro Moran Yaiza
Ps.ed. Chiriguaya Moran Jimmy
Lcda. Escobar Aviles Olga
Lcdo. Espinoza Jimenez Alexis
Lcda. Espinoza Velez Diana
Lcda. Estrella Pozo Margarita
Prof. Fernandez Bueno Marlene
Lcdo. Fuentes Herrera Wiilliams
Lcdo. Guin portes Manuel
Prof. Hidalgo Villafuerte Elsa
Lcdo. Leon Naranjo Ruben
Lcda. Lopez Mosquera Roxana
Lcda. Morocho Ramirez Paola
Msc. Moyano Torres Arturo
Prof. Navarrete Naranjo Nimia
Prof. Ortega Morales Yorby
Msc. Reyes Rojas Cecilia
Lcda. Salazar Candelario Miriam Lcda. Torres Fajardo Miriam
Prof. Vargas San lucas Gilda
Lcda. Vega Castro Jazmin
Lcdo. Villamar Brionez George
Lcdo. Zambrano Ruiz Edgar
Prof. Josue Jurado Vera
Prof. Gina Gonzalez
Prof. Fatima Ronquillo Leon
ADM. ED. PLUAS TROYA BREMILDA
2
ADM. ED. ROMAN SARMAS EUGENIA
3
TEC. VARGAS HIDALGO CHARITO PERSONAL DE APOYO 1
SR.HOLGUIN NARANJO CLARO
2
SR.MEDINA JERLEN
Nómina de profesores Jornada Matutina
Msc. Adrian Peñafiel Emilio
Msc.Alvarez Alvarado Felix
T.s. Barzola Caicedo Maria
Prof. Cabello Foyain Ana
Prof. Castro Moran Yaiza
Ps.ed. Chiriguaya Moran Jimmy
Lcda. Escobar Aviles Olga
Lcdo. Espinoza Jimenez Alexis
Lcda. Espinoza Velez Diana
Lcda. Estrella Pozo Margarita
Prof. Fernandez Bueno Marlene
Lcdo. Fuentes Herrera Wiilliams
Lcdo. Guin portes Manuel
Prof. Hidalgo Villafuerte Elsa
Lcdo. Leon Naranjo Ruben
Lcda. Lopez Mosquera Roxana
Lcda. Morocho Ramirez Paola
Msc. Moyano Torres Arturo
Prof. Navarrete Naranjo Nimia
Prof. Ortega Morales Yorby
Msc. Reyes Rojas Cecilia
Lcda. Salazar Candelario Miriam Lcda. Torres Fajardo Miriam
Prof. Vargas San lucas Gilda
Lcda. Vega Castro Jazmin
Lcdo. Villamar Brionez George
Lcdo. Zambrano Ruiz Edgar
Prof. Josue Jurado Vera
Prof. Gina Gonzalez
Prof. Fatima Ronquillo Leon
PERSONAL ADMINISTRATIVO
1ADM. ED. PLUAS TROYA BREMILDA
2
ADM. ED. ROMAN SARMAS EUGENIA
3
TEC. VARGAS HIDALGO CHARITO PERSONAL DE APOYO 1
SR.HOLGUIN NARANJO CLARO
2
SR.MEDINA JERLEN
INTEGRANTES
PLUAS BARZOLA JAMILET DANIELA
REYES HERRERA JOHANNA
MOSQUERA MEJIA JAN LUIS
LEONES MEDINA BRIGITTE YARITZA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)